Este martes ha ascendido a 15 el número de fallecidos en Chile durante las manifestaciones en contra del presidente Sebastián Piñera, según un informe del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
Las muertes han ocurrido en la Región Metropolitana, Biobío, Coquimbo y El Maule desde que el mandatario chileno decretó el estado de emergencia el sábado pasado.
Además, hasta el lunes, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) había registrado 84 personas heridas por armas de fuego y 1420 detenidos en hospitales y comisarías.
Las manifestaciones se desataron luego del anuncio del aumento en el metro de Santiago, aprobado por el Ministerio de Transporte. El precio del pasaje pasó a costar el equivalente a 1,2 dólares, por lo que muchos ciudadanos decidieron ingresaron al metro sin pagar durante días.
Tras cinco días de protestas, los disturbios fueron en aumento y el sábado por la madrugada Piñera declaró el estado de emergencia, mientras continuaban los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes
Así, se estableció el toque de queda, que sigue vigente, desde las 22:00 hasta las 7:00 de la mañana.
El pasado 19 de octubre el Gobierno determinó dar marcha atrás al aumento del transporte público, pero las protestas continúan y expresan el descontento generalizado con la actual Administración.
Fuente: RT en Español
Comentar